Saltar al contenido
MENÚ
ENVÍO GRATUITO*

18 de mayo, Día Internacional de los Museos.

dia-mundial-museos-2019-ESEl día 18 de mayo se celebra el Día Internacional de los Museos.

En un mundo tan estresado, para los amantes del Arte y la Historia, la serenidad de los museos supone una verdadera terapia para el alma: la belleza de sus obras nos reequilibra y el conocimiento y experiencia acumulados nos da profundidad y trascendencia.

Tristemente para la mayoría de las personas “el tiempo del arte comienza cuando acaba el trabajo, cuándo cae la tarde y los burgueses pueden soñar despiertos”. Esto escribía Vicente Carreres en su libro “La edad de la armonía”. Y así es, en general el ser humano, en este tiempo, vive una vida dividida, fragmentada y falta de armonía .

Tal vez debamos devolver el arte al ámbito de la vida en consonancia perfecta con lo cotidiano y con sus diferentes momentos íntimo y público, políticos y religiosos, sociales o domésticos, impregnando el concierto vital, hilado con las demás necesidades que alimentan nuestra completa naturaleza humana.

El arte debe de liberarse de los museos para volver a la vida cotidiana qué ha sido monopolizada únicamente por el trabajo y la ganancia

Algo o alguien hizo que la belleza del arte fuese replegada a los museos y las salas de concierto, despojando la vida cotidiana del hilo armónico que levanta el alma hacia esferas espirituales, que mantiene la mirada alta y la cabeza arriba

Algo o alguien quiso (o simplemente asistió al «espectáculo» sin inmutarse) que el ser humano separara el poder elevador del arte de su cotidiana existencia y nos agacháramos como animales de trabajo para prestar solo atención a nuestra productividad.  El arte, alejado ya de su función elevadora, se movería entonces también a ras de tierra, sin destino, arrasando todo lo que oliese armonía y aspiración de verticalidad .

Es hora de que las Bellas Artes vuelvan al ámbito cotidiano del ser humano, al hogar, a la ciudad, al mundo, con su capacidad de contagio de lo bello y de lo bueno, con su poder para descubrir al ser humano una luminosidad trascendente más allá de su miserias.

Miguel Angel Padilla

Decorar con Arte
Resumen de privacidad

Le informamos que utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidadrelacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Responsable de edición del sitio web: Domus Art Enterprise SLU. Consulte la Política de cookies. Puede informarse más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas haciendo clic en Configurar las cookies