Juegos de mesa
Juegos de mesa decorativos con inspiración en la cultura clásica.
Entretenimiento, descanso y momentos para compartir.
Mostrando los 9 resultados
Productos
Ajedrez de madera. Egipcios contra romanos. 44 x...
244,99€ IVA Incluido. Leer másAjedrez de madera. Medieval 44 x 44 x...
244,99€ IVA Incluido. Añadir al carritoAjedrez de madera. Templarios contra musulmanes. 44 x...
244,99€ IVA Incluido. Leer másAjedrez de Marmolina. Romanos. 35 x 35 x...
228,00€ IVA Incluido. Leer másAjedrez de Metal. Persas-Griegos. 37 x 37 x...
198,00€ IVA Incluido. Leer másAjedrez metalizado. Romanos contra griegos. 32 x 32...
99,00€ IVA Incluido. Leer másAjedrez de madera. Cristianos-Musulmanes. 37,5 x 37,5 x...
240,00€ IVA Incluido. Añadir al carritoDominó renacentista. 21 x 29 x 1,75 cm.
192,05€ IVA Incluido. Añadir al carritoJuego de Tres en Raya. Terracota
30,00€ IVA Incluido. Añadir al carritoLos juegos de mesa siempre han estado presentes en la vida del ser humano. Encontramos estudios que nos hablan de que el primer juego de mesa es el Senet, cuya antigüedad se remonta a 5.500 años y que lo vemos representado en las magnificas pinturas murales egipcias y en relieves donde vemos jugando a diferentes personajes, faraones, dioses.
También nos cuentan que ya existían en la prehistoria y que los dados fueron el primer juego.
Lo cierto es que los juegos de mesa nos acompañan y siguen estando en pleno auge. En ellos también encontramos arte y representaciones de dioses, héroes, personajes históricos o sencillas piezas que procuran en los jugadores ocupar un tiempo de descanso, ayudar a la concentración y relajación en muchos casos o simplemente a pasar un rato divertido en buena compañía.
Os mostramos algunos juegos de mesa, que además de entretenernos pueden embellecer un rincón de nuestro hogar o ser un perfecto obsequio.
AJEDREZ
La Historia del ajedrez es muy amplia y difícil de señalar con exactitud cuando nació y donde, hay diferentes estudios sobre ello, y casi todos coinciden en que su origen es Asia extendiéndose posteriormente a China, Rusia y Europa, aunque como en todo estudio, las investigaciones nos permiten encontrar nuevos indicios que nos ofrecen datos que suplantan dataciones anteriores.
Jugar al ajedrez estimula la capacidad de análisis y síntesis. Estimula la concentración. Incentiva la creatividad y la imaginación. Entrena la memoria con lo que ayuda a prevenir el Alzheimer. Ayuda a los niños a entender las consecuencias de sus actos. Mejora el estado de ánimo e incrementa la capacidad lectora
TRES EN RAYA
Juego que nos cuenta la historia que se remonta a la lejana Persia, hace casi mil años, desde donde mercaderes italianos lo exportaron a sus tierras y lo extendieron. En poco tiempo se convirtió en uno de los juegos más populares de las clases bajas en la Edad Media.
Este juego contribuye a estimular la creatividad y la creación, la toma de decisiones.
DOMINO
Como en el ajedrez, en el dominó tampoco está claro su origen. Algunos historiadores nos hablan de que es de origen griego y otros hebreos. Habiendo sufrido una evolución en el desarrollo del juego en sí mismo, parece que la forma actual tiene su origen en China. Hoy se conocen más de cincuenta formas de jugar al dominó.
Es utilizado en test psicotécnicos y ayuda a estimular la memoria, así como la atención y otros.