Ideas, suggestions, thoughts, and a variety of things to share.
¿Está interesado en una escultura de 1,70 metros, tallado en diferentes tipos de mármol y finamente pulida?
Se trata de una pieza única.
Adecuado para la decoración de jardines y terrazas.
Esta estatua representa a una mujer vestida con una túnica y con un arpa en sus manos.
Una escultura de gran tamaño puede ser una inversion muy cara que la mayoria de la gente no se puede permitir a pesar de que les guste el arte en todas sus formas, en decorarconarte, nos hemos propuesto acercar el arte a las personas por un precio más economico, ya que las esculturas que ofrecemos son reproducciones en materiales como la escayola, resina marmolea, alabastro moldeado o fibra de vidrio, a parte que son realizadas por excelentes artesanos de españa. Mire por ejemplo este Busto de Olympia, su textura recrea el acabado de una autentica antigüedad.
Aquí usted puede comprar esta pieza: http://www.decorarconarte.com/epages/61552482.sf/es_ES/?ViewObjectPath=%2FShops%2F61552482%2FProducts%2FOr-301-Busto-Olympia
El origen de las gárgolas se remonta a la Edad Media y se relaciona con el aumento de los bestiarios y los tormentos del infierno. También es cierto que la imaginación de los artistas medievales fue abonada por mitos aún más antiguos. De hecho, las primeras gárgolas fueron bautizados con el nombre de 'grifos', por lo que evidencia sus raíces clásicas. Sin embargo, la iconografía de las gárgolas no se limitó a la mera representación de grifos, sino también encarna otras criaturas fabulosas que podría tomar la forma de animales, seres humanos o una mezcla de ambos; pero siempre representados más o menos de manera monstruosa. En la época actual podemos encontrar las gárgolas que representa los supuestos poderes mitológicos que estas rocas emanan con su forma monstruosa.
En el día internacional de los Museos, desde Decorarconarte queremos unirnos a este homenaje.
¿Que es un Museo? podría preguntarse un niño. Y desde la inocencia de un niño queremos penetrar en el porqué de estos magníficos espacios que en casi todas las grandes ciudades podemos encontrarnos. Ubicados en algunos casos en hermosos edificios de estilos arquitectónicos de lo más variado, que no dejan indiferente al ciudadano de esa ciudad o al turista investigador y curioso.
Cuando nos introducimos en uno de estos magníficos espacios a los que llamamos Museo, es como si de pronto nos transportaramos a otro momento, a otro espacio en el tiempo. Según la imaginación de cada quien podemos imaginarnos al pintor, al escultor, al alfarero, al obrero y en general a los artistas trabajando para culminar sus obras, que hoy siguen vivas. Algunas solo vestigios de ellas, pero que nos permiten percibir el aroma del esplendor de esas magnificas obras; de las vidas de aquellos que hicieron realidad esos colosos del Arte y que forman parte de nuestra historia, de nuestra memoria.
Visitar un Museo, es tratar de conocer nuestro pasado, es tratar de reconocer la experiencia que nos sirve de base en el hoy y la que nos inspirara para un mañana. De hacer crecer nuestra imaginación soñando un futuro también lleno de esplendor.
Generalmente todos tenemos un lugar especial donde "refugiamos" pequeños retazos de nuestra vida y volvemos a ellos de vez en cuando y nos llena de añoranza y alegria el contemplarlos. Visitar una Museo es como abrir el ese pequeño "cofre de tesoros" de nuestra existencia pero con una particular cualidad, que es un cofre que no es solo nuestro, sino que es de la humanidad entera. ¡que maravilla! poder reconocer nuestro pasado e impulsarnos hacia el futuro gracias a un recorrido por los orígenes de la Humanidad.
Y así como niños que se preguntan ¿que es un Museo? tratamos desde nuestra ventana abierta al Arte que es nuestro espacio web, de rendir un homenaje a los Museos, esos espacios que no son de uno o de otro sino que son de la Humanidad.
Y para aquellos que no tienen oportunidad de poder visitarlos que puedan apreciar la belleza que guardan tantas y tantas piezas en sus vitrinas, que las acerquen a sus hogares y ¿porque no? las tengan en un lugar especial como ese lugar especial que es el "cofre de tesoros".
Muchas veces los museos reclaman nuestra atención desde el interor, con sus magníficas colecciones, pero en numerosos casos los exteriores, jardines y fachadas, poseen una gran riqueza artística que puede sorprender al visitante. Merece la pena detenerse en el exterior del Museo del prado y contemplar las esculturas alegóricas de su fachada. Aunque el Museo del Prado se abriera por primera ves en 1819, no fue hasta 1830 que se crearon, en su mayoría, de la mano del escultor de cámara Valeriano Salvatierra. Encontraremos la Paz, la Fortaleza, la Victoria, la Inmortalidad, la Magnificiencia, la Admiración, la Fama así como alegorias a la Arquitectura y la Simetría.
En decorarconarte hemos creado unos magníficos cuadros fotográficos con una composición que recoge en dos formatos algunas de dichas esculturas, y que tienen un perfecto valor decorativo.
Se aproxima el buen tiempo y todos necesitamos emepezar a sentir el sol y el aire libre. Es el momento de comenzar a pensar en la decoración de jardines y terrazas.
Decoraciones románticas, clásicas, señoriales, orientales, íntimas... todas ellas se prestan a incluir como elemento significativo algunas esculturas, pero eso sí, elige bien la calidad y la terminación para crear el ambiente estético perfecto. Trata de no poner esculturas de cemento con malas definiciones y acabados groseros.
Las esculturas cláscias se pueden ubicar entre los setos y árboles, sobre pedestales o al nivel de suelo, junto a piscinas o estanques artificiales, en escaleras o rincones. En cualquier espacio anunciándose de lejos o sorpendiendonos al pasar se puede econder la escultura de aglún dios amable, o junto al un banco de lectura bajo la sombra de un llorón derramándose sobre la estatua de Apolo o de Venus.
Al proyectar un jardín siempre expresamos algo recondito y bello de nossotros mismos.
Haga los espacios donde habita más personales y entrañables integrando en ellos esculturas clásicas y objetos artísticos.
Con un poco de imaginación podemos ver como las esculturas o figuras que nos gustan entran en "diálogo" con otros elementos decorativos de la casa creando atmosferas sugerentes y creativas.
El arte clásico naturalmente evoca en el alma sensible la estabilidad de lo duradero y la belleza perenne de lo que siempre es una referencia estética. Por ello, más allá de los museos, el arte puede acompañarnos en nuestra vida diaria. Solo hay que probar, integrar una escultura con algo de vegetación o iluminación dirigida, junto a una librería, junto a un escritorio o en una consola dándonos la bienvenida. Atrévase a jugar creando espacios especiales...
Empezar el año con proyectos que pongan en activo nuestras mejores cualidades es siempre una forma de encarar el futuro con optimismo, energía renovada y creatividad.
En ese impulso, el ambiente donde nos recogemos tras el fragoso día, o los elementos decorativos y simbólicos que nos rodean y motivan, son muy importantes. Por ello cuidar la decoración de nuestro entorno es una forma de fortalecer esos deseos y proyectos. Una decoración con motivos o esculturas clásicas y/o mitológicas tiene el poder y proyección de lo que vence al tiempo y eleva el ánimo
En via babuino de Roma se encuentra un restaurante muy especial, único en el mundo, se trata del taller de escultura donde Antonio Canova trabajó con uno de sus mejores discípulos.
De una elegancia neoclasica han conservado gran parte del abigarrada disposición de modelos y obras. Su visita es obligada si van a Roma.
Sin duda se trata de una singular idea para lograr unir el arte y la rentabilidad económica. Un idea para inspirarse, en estos tiempos donde se necesitan iniciativas y emprendedores con sentido de la distinción... Si alguien se anima cuenta con nuestro apoyo.
Ver pagina web y visita virtual :
http://www.canovatadolini.com/index.php?t=2
http://www.immersive.it/virtualtour/ristoranti/canovatadolini/mobile/tour_eng.html
Un jardín con esculturas nos sorprende a cada rincón. En el diseño y decoración de jardines podemos encontrarnos con espacios geométricos y muy ordenados, con grandes estatuas en caminos y rotondas, pero también podemos recrearnos con el jardín pequeño e íntimo (que bién podría ser una terraza) que se ilumina en rincones donde pequeñas esculturasclásicas nos inspiran momentos de lectura, diálogo o contemplación.