Obviamente en la Grecia antigua no había ordenadores.
Resultan simpáticas estas representaciones en cerámica y mármol en las que los personajes parecen estar utilizando un ordenador portátil. Se trata de una escena donde se está utilizando una tabla de cera para escribir. Se aprecia como aparece en la mano un punzón que se utilizaba para grabar en la cera las letras o números. Se utilizaba principalmente como apoyo en los estudios o para registros temporales de cálculo o notas. A modo de pizarra, cuando se quería borrar, se utilizaba una espátula para obtener la “tabula rasa” lista para poder escribir en ella nuevamente.
Sin embargo, es muy interesante el hallazgo de un mecanismo que se realizó en 1900 procedente de un antiguo naufragio cerca de la isla griega de Anticitera. Se trata de un artefacto con una gran antigüedad pues dataría del 200 a.C. que podríamos comparar con una computadora analógica. Se encuentra actualmente en el Museo Arqueológico Nacional de Atenas
A modo de un complejo mecanismo de relojería parece que fue construido para medir ciclos astronómicos, eclipses, etc.
Muchos historiadores aseguran que este mecanismo no habría sido el único pues hay referencias a maquinas complejas diseñadas por Arquímedes, entre otros.
El mundo antiguo no deja de sorprendernos no solo por la belleza de sus obras de arte sino también por su ingenio e inteligencia.
En las fotografías:
Puede ver la reproducción en venta en nuestra web: maquina de anticetera