Descripción
Código de Urukagina, reproducción de tablilla sumeria fabricada en mármol moldeado (polvo de mármol + aglutinante). Terminación con aspecto de arcilla envejecida.
Primer código legal que se conoce en la historia.
Medidas: Alto: 27 cm. Ancho: 36 cm. Fondo: 4 cm.
Peso aprox.: 5 kg.
Reproducción de una tablilla cuneiforme sumeria, aprox. 2350 a.C., Museo del Louvre. Fragmento de una inscripción sobre cono de arcilla.
La traducción del texto sumerio de este fragmento es: «Él [Uruinimgina o Urukagina] excavó (…) el canal a la ciudad de NINA. Al principio, construyó el Eninnu [Templo de Ninnu], al final, construyó el Esiraran».
Urukagina o Uruinimgina fue el rey (Ensi) de la ciudad-estado sumeria de Lagash entre el 2380 y el 2360-2371 a.C. Destacó por sus reformas sociales, y por el Código de Urukagina, el primer código legal que se conoce en la historia, del que se sabe por referencias y citas que contenía leyes protectoras de las capas más débiles de la sociedad como huérfanos y viudas; en los textos que se han conservado, como el cono de arcilla al que pertenece este fragmento, se exponen distintas medidas y decretos realizados durante su reinado; en ellos se refleja su lucha contra la corrupción y los abusos de poder de funcionarios y nobles.
El reinado de Urukagina de Lagash es notable, por tanto, como ejemplo de justicia, que se pone de manifiesto en las medidas que tomó tratando de combatir la usura, el hambre, los delitos contra las personas y sus propiedades como el asesinato y el robo, y la explotación de los poderosos sobre las clases inferiores.
Su reinado terminó con la conquista de Lagash por el rey de Umma, Lugalzagesi, quien por primera vez unificó las demás ciudades-estado sumerias bajo un solo gobierno.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.